lunes, 5 de mayo de 2008

HISTORIA CORTA DE EL GUITARRISTA DE MAYHEM EURONYMUOS

EURONYMUOS







Øystein Aarseth (22 de marzo de 1968 - 10 de agosto de 1993) era guitarrista de la banda noruega de black metal llamada Mayhem; se hacía llamar Euronymous. También era dueño de la compañía discográfica "Deathlike Silence" y dueño de la tienda de discos llamada Helvete ("Infierno" en noruego).

BIOGRAFIA

Aarseth se unió a Mayhem en 1984. En ese tiempo el se hacía llamar "Destructor". Cuando se unió a Mayhem (que en ese entonces consistía en Necrobutcher como bajista y Manheim como baterista) se cambió el nombre a Euronymous, que según el propio Aarseth significa "Príncipe de la Muerte" en griego, sin embargo no tiene una etimología bien construida. Parece que se menciona a un demonio griego llamado Euronymous, en la Biblia Satánica, sin embargo Aarserth despreciaba a Anton Szandor LaVey (el escritor de esta Biblia Satánica), por lo que es poco probable que tomase el nombre de ahí.


El nombre Euronymous posiblemente no proviene de La Bíblia Satánica, sino de otra fuente, posiblemente sea de la canción "Triumph Of Death" del grupo Hellhammer, donde se menciona la frase "Euronymous sends his souls, buried by horrible mistakes", ya que la mayoría de pseudonimos de los otros componentes también cogieron sus seudónimos de este grupo: (Messiah y Maniac) son nombres de canciones de Hellhammer, lo que demuestra la gran influencia que tuvo (junto a Venom y Bathory) en su música.


También fue guitarrista de Checker Patrol, una banda de Black/Thrash Metal, con integrantes de la banda alemana Assassin



El interés en los productos químicos lo condujeron a construir un elaborado laboratorio en el sótano de la casa negra, lleno de cubiletes y tubos de destilación de cristal, de hornillos Bunsen y de ácidos vaporosos. Se movía generalmente cubierto por una capa negra, pero en el laboratorio usaba una capa blanca de científico, con botones de oro y cuello alto. Pasaba horas allí riendo maníacamente y mezclando productos químicos ilegales. Una explosión causó una vez que una de sus pociones se derramara sobre su mano. "Se incendió como una antorcha," Hellhammer recuerda. "Incluso bajo el agua continuaba ardiendo."




Helvete era una tienda que poseía Euronymous a principios de los 90 situada en la calle Schweigaards nº56. Helvete es la palabra noruega para decir Infierno. Fue un sitio muy importante para los fans del Black Metal, allí, Euronymous entablaba amistad con ellos. La tienda poseía un sótano, donde más adelante se reunirían los miembros del Inner Circle.



La tienda fue cerrada en 1993, unos meses después del asesinato de su dueño.
A finales de los 80, Euronymous fundó su propia discográfica basándose en una canción "Deathlike Silence" de Sodom (editada en 1986 en el álbum "Obsessed by Cruelty") Al principio Euronymous sólo querría firmar con bandas noruegas interesadas en actividades malvadas y anticristinas. Más tarde permitió la entrada a bandas extranjeras como Abruptum y Merciless (de Suecia) o Sigh (de Japón).


Lanzamientos de DSP:



Merciless - The Awakening (1989)
Burzum - Burzum (1992)
Mayhem - Deathcrush EP (1993)
Abruptum - Obscuritatem Advoco Amplectére Me (1993)
Burzum - Aske EP (1993)
Sigh - Scorn Defeat (1993)
Mayhem - De Mysteriis Dom Sathanas (1994)
Enslaved - Vikingligr Veldi (1994)




Abruptum - In Umbra Malitiae Ambulabo, In Aeternum In Triumpho Tenebraum (1994)
En 1993, Øystein Aarseth fue acuchillado por Varg Vikernes (quien se hacía llamar "Count Grishnackh"). Según el informe oficial, fue acuchillado 23 veces: 2 veces en la cabeza, 5 veces en el cuello y 16 veces en la espalda. De todas formas Vikernes niega esto, diciendo que Aarseth se cayó encima de vidrios rotos mientras corría, lo que puede explicar la cantidad considerable de heridas. Vikernes aclara que lo que hizo parcialmente en defensa propia y bajo una supuesta amenaza de muerte.

Vikernes obtuvo la condena más larga en la historia de Noruega y a unos años de terminar su condena intentó huir de prisión y fue condenado a más años. Su salida podría ser en el 2018.

MAYHEM SU HISTORIA

MAYHEM
Mayhem es una banda de Black metal noruego que se formó en 1983. La formación original del grupo consistía en Manheim en la batería, Euronymous en la guitarra y Necrobutcher al bajo. El nombre de la banda fue tomado del título de una canción de Venom, que se llamaba: "Mayhem With Mercy". Mucha controversia rodeó a la banda en sus inicios, varios asesinatos, suicidios y otras formas de violencia. Mayhem ha pasado por una gran variedad de estilos dentro del Black Metal, incluso yendo tan lejos hasta meterse en las áreas del Industrial Metal y la Electrónica. La banda (en su formación original entre los años 1983-1993) es considerada por algunos como una de las mejores bandas y parte de los pilares del black metal noruego.


HISTORIA






La banda se formó en 1983 por Manheim, Øystein Aarseth Euronymous y Necrobutcher con la intención de hacer música ultra violenta y caótica. Los miembros del grupo se inspiraron en Venom, que tocaba temas sobre satanismo y sobre el mal. En 1984 Messiah tomaría el sobrenombre de Destructor. Una vez en la banda Øystein se cambiaria su sobrenombre a Euronymous, basado en un demonio noruego. Entre 1985 y 1986 Mayhem hicieron 2 demos: Voice Of A Tortured Skull y Pure Fucking Armageddon, ambos contaron con la participación como vocalista de Euronymous.




Ese año grabaron un EP llamado Deathcrush. En 1987 el álbum salió a la luz, pero sólo 1000 copias se vendieron, después sus posiciones fueron reemplazadas por Dead (Per Yngve Ohlin) en voces y Hellhammer a la batería. Dead había estado previamente en otra banda: Morbid. Él estaba extremadamente fascinado (como su apodo indica) por la muerte, la decadencia y la oscuridad. Incluso Euronymous lo describió como inestable y posiblemente esquizofrénico. Fue tal la fascinación mórbida de Dead que la atmósfera de la banda se vio afectada pasando de la temática del gore hacia el satanismo, la oscuridad, la depresión y la muerte. En 1989 se une Varg Vikernes, apodado Count Grishnackh a la banda reemplazando a Necrobutcher y comienzan a trabajar en el álbum De Mysteriis Dom Sathanas.




En 1991 Dead se dispara en la cabeza con una escopeta. El cuerpo de Dead fue descubierto con una nota suicida: "Excuse all the blood (disculpen toda la sangre)" y encontrado por Euronymous, que fue, antes de llamar a la policía, a comprar una camara de usar y tirar y sacó varias fotos al cadáver de su compañero. Afirmó más tarde que también recogió trozos de su cerebro y los cocinó para comérselos, y recogió trozos del cráneo y los guardó como reliquias. Cuando habló con la prensa de este episodio, el contestó: Oye, no todos los días tengo la suerte de encontrarme un cadáver real resultando de estas fotografías la portada de uno de sus albumes en vivo: Dawn Of the Black Hearts. En 1993 sale Live in Leipzig, como tributo de la banda a Dead. En ese mismo año comenzaron a trabajar en otro álbum De Mysteriis Dom Sathanas. Con la ausencia de Dead y Necrobutcher, Attila Csihar se encarga de las voces y Count Vikernes toca el bajo. En 1993 Vikerness viajó con Snorre Ruch hacia el apartamento de Euronymous. Al llegar Vikernes discutieron, se pelearon y finalmente Vikernes lo mató clavándole una navaja de 8 centímetros en la frente. Grishnackh fue atrapado con rapidez por la polícia y condenado por asesinato. Todavía continua en prisión cumpliendo su sentencia de 14 años, asi saliendo recientemente en el año 2008. Con solo Hellhammer en el grupo, Mayhem dejó de existir.
En 1994 De Mysteriis Dom Sathanas fue sacado oficialmente al mercado dedicado a Euronymous.





El álbum demoró en salir porque los padres de Euronymous (nuevos dueños de la discográfica) se negaban a ponerlo en venta con los tracks en los que Varg tocaba el bajo. Finalmente Hellhammer les convenció diciendo que las partes del bajo habían sido regrabadas siendo tocadas por otra persona, aunque más tarde reconoció que esto era mentira. A pesar del título, las canciones no tratan sobre el demonio, sino sobre muerte y existencialismo.






En 1995 Hellhammer decidió renovar la banda con un guitarrista llamado Blasphemer y dos miembros antiguos de Mayhem: Maniac y Necrobutcher. El primer trabajo sacado por esta nueva reagrupación fue Wolf's Lair Abyss en 1997, seguido por algunos shows en vivo los años siguientes. En uno de esos shows crean Mediolanum Capta Est en Milán, Italia.
En el 2000 sacan un segundo CD: Grand Declaration Of War. El concepto del álbum y los temas trataban sobre la guerra y la destrucción del post-apocalipsis. Después de 4 años de silencio sacan otro CD: Chimera. Ese mismo año el cantante Maniac es forzado a dejar la banda y es reemplazado por Attila Csihar.
Mayhem editó su último álbum "Ordo ad Chao" en marzo de 2007.

Miembros



Mayhem Miembros de la banda por años

(1984–1985)

Euronymous - guitarra, voz
Necrobutcher - bajo/guitarra
Manheim - batería

(1986)
Messiah - voz
Euronymous - guitarra/voz
Necrobutcher - bajo/guitarra
Manheim - batería






(1986–1987)






Maniac - voz
Euronymous - guitarra
Necrobutcher - bajo/guitarra
Manheim - batería

(1987)

Dead - voz
Euronymous - guitarra
Necrobutcher - bajo/guitarra
Torben Grue - drums


(1988–1991)Formación "Clasica"

Dead - voz
Euronymous - guitarra
Necrobutcher - bajo/guitarra
Hellhammer- batería

(1992)




Occultus - bajo/guitarra/voz
Euronymous - guitarra
Hellhammer - batería






(1993)






Attila Csihar - voz
Euronymous - guitarra
Count Grishnackh - bajo/guitarra
Hellhammer - batería

(1993)
Attila Csihar - voz
Euronymous - guitarra
Blackthorn - guitarra
Count Grishnackh - bajo/guitarra
Hellhammer - batería
(1994)
....
(1995–1997)
Maniac - voz
Blasphemer - guitarra
Necrobutcher - bajo/guitarra
Hellhammer - batería
(1997–1998)
Maniac - voz
Blasphemer - guitarra
Nordgaren - guitarra
Necrobutcher- bajo/guitarra
Hellhammer - batería
(1998–2004)
Maniac - voz
Blasphemer - guitarra
Necrobutcher - bajo/guitarra
Hellhammer - batería
(2004-presente)
Attila Csihar - voz
Blasphemer- guitarra
Necrobutcher - bajo/guitarra
Hellhammer - batería
Necrobutcher – bajo/guitarra (1984–1991, 1995–presente)
Hellhammer - batería (1988–1993, 1995–presente)
Attila Csihar- voz (1993, 2004–presente)
Blasphemer - guitarra (1995–presente)

Ex Integrantes
Messiah - voz (1986)
Manheim - batería (1984–1987)
Torben Grue - batería (1987)
Dead - voz (1988–1991) †
Occultus - voz/bajo/guitarra (1992)
Count Grishnackh - bajo/guitarra (1993) (encarcelado)
Blackthorn - guitarra (1993)
Euronymous - guitarra (1984–1993) †
Nordgaren - guitarra (1997–1998)
Maniac - voz (1986–1987, 1995–2004)

Discografía

Albumes






Deathcrush [EP] - (1987)






De Mysteriis Dom Sathanas - (1994)






Wolf's Lair Abyss [EP] - (1997)






Grand Declaration of War - (2000)






Chimera - (2004)






Ordo Ad Chao - (2007)






samen -(2008)

Recopilatorios






Out From The Dark - (1996)






Ancient Skin / Necrolust - (1997)






European Legions - (2001)






U.S. Legions - (2001)






The Studio Experience [Box Set] - (2002)






Legions Of War - (2003)



Albumes en Vivo

Live In Leipzig - (1991)


Mediolanum Capta Est - (1999)


Live In Marseille 2000 - (2001)



Demos


oice Of A Tortured Skull [Demo] - (1985)



Pure Fucking Armageddon [Demo] - (1986)


Bootlegs

Live Zeitz [Bootleg] - (1990)


Dawn Of The Black Hearts [Bootleg] - (1991)


From The Darkest Past [Bootleg] - (1993)

A Tribute To The Black Emperors [Bootleg - Split w/Morbid] - (1994)












sábado, 26 de enero de 2008

DARKTHRONE


Darkthrone en la actualidad es un dúo de música que toca Black Metal. Fenriz (Gylve Nagell) y Nocturno Culto (Ted Skjellum) son sus actuales miembros. Son ampliamente conocidos por ser los precursores del Black Metal Noruego a finales de la década de los
ORÍGENES
Darkthrone se formó en 1983 en Kolbotn, Noruega. Con Glyve Nagell, Ivar Enger, Dag Nilsen y Anders Risberget como miembros. Comenzaron tocando "Death Metal" bajo el nombre Black Death, y después de realizar dos demos: Trash Core y Black is Beautiful, cambiaron el estilo y el nombre de la banda. Realizaron 4 demos entre 1985 y 1989: Land of Frost, A New Dimensión, Thulcandra y Cromlech. Anders Risberget, que era guitarrista, dejó la banda después de Land of Frost siendo inmediatamente remplazado por Ted Skjellum, posteriormente más conocido como Nocturno Culto. Más tarde grabaron su primer LP Soulside Journey y éste fue lanzado por Peaceville en 1990. Decidieron olvidarse de sus antiguas producciones, Gylve Nagell mencionó que su primer LP fue la moda, y que a partir de entonces solo tocarían Black Metal, sus anteriores trabajos, que se relacionaban con el Death Metal no les gustaban. También aparecieron con corpsepaint (maquillaje que imita y resalta las características de un cadáver, se mezcla un fondo blanco con líneas negras verticales y horizontales en ojos, frente y boca) y con otros nombres: Fenriz en la batería (Glyve Nagell), Nocturno Culto en bajo y voces (Ted Skjellum), Zephyrous en guitarra (Ivar Enger).
DARKTHRONE COMIENZA EN EL BLACK METAL
A Dag Nilsen, el bajista, no le agradaron los cambios y se marchó de la banda (aunque él formó parte en la sesión de bajo para A Blaze in the Northern Sky y "Goatlord). Después de esto, la banda inició la grabación de su primera producción tocando Black Metal: A Blaze in the Northern Sky (1992), ellos denominaron éste como True Norwegian Black Metal.
Después de A Blaze in the Northen Sky (1991, la banda empezó el trabajo en el estudio de Fenriz, buscaban tener otro sonido. Su segunda producción fue titulada Under a Funeral Moon (1993), el cual tiene grandes temas como "Natassja in Eternal Sleep" "Unholy Black Metal"y "Under A Funeral Moon" convirtiendose éste según la crítica en su mejor álbum. Su cuarta producción la cuál tiene temas escritos especialmente para Darkthrone por Count Grishnackh (Varg Vikernes), tuvo como nombre Transilvanian Hunger (1994), que es considerado como uno de los discos más emblemáticos de Darkthrone con su tema homónimo. Estos tres álbumes son conocidos como la "trilogía clásica" de la banda y los más codiciados por los fans. Todos sus discos fueron lanzados por Peaceville. Tras el Transilvanian Hunger, decidieron firmar con Moonfog Productions (Compañía de Satyr) porque además de sólo querer trabajar con noruegos, se vieron
involucrados en un escándalo referente a la supuesta ideología nacionalsocialista de la banda. Empezarón a grabar su cuarto álbum: Panzerfaust (1995). Zephyrous dejó la banda al salir el disco, pero Fenriz y Nocturno Culto continuaron tocando juntos.
En 1996, realizaron una nueva producción bajo el título de Total Death, el cuál sorprendió por ser un álbum más experimental. Las letras de algunas canciones fueron escritas por varios vocalistas de otras bandas como Garm (Ulver, Arcturus), Ihsahn (Emperor, Peccatum y Satyr (Satyricon). En ese mismo año es lanzado Goatlord, el cuál se suponía sería su segundo álbum pero no fue lanzado por el cambio de estilo, grabado en 1992 y las vocales añadidas en 1994. Llega (1999) y sale a la venta `Ravishing Grimness un disco más crudo que su predecesor. Posterior a éste es lanzado "Preparing For War" nuevamente por Peaceville. Es una recopilación de material de sus demos y cuatro primeros discos. Sale Plaguewielder en el 2001 que contiene 6 temas entre ellos quizás el que más destaca Sin origin. Las críticas comienzan a caer sobre Darkthrone acusándoles de ser una banda desgastada. En 2003 lanzan Hate Them, que es tomado como un disco repetitivo y poco nov
edoso y en 2004 bajo Moonfog Sardonic Wrath que tuvo buenas críticas dentro de la escena y es dedicado a la memoria de Quorton, pero que no alcanza el nivel de los trabajos anteriores. En Febrero de 2006 lanzaron su último disco, The Cult is Alive y realizan su primer vídeo para el tema "Too Old Too Cold", mostrando un sonido más "Punk" y presentado como un tributo para todos los grupos que han influenciado a Darkthrone. Este último disco es lanzado nuevamente por Peaceville.


DISCOGRAFÍA

LAND OF FROST (DEMO) (1985)
A New Dimension (demo) (1986)
Thulcandra (demo) (1987)
Cromlech (demo) (1988)
Soulside Journey (1990)
A Blaze In The Northern Sky (1992)
Rehearsal (1992)
Under a Funeral Moon (1993)
Transilvanian Hunger (1994)
Panzerfaust (1995)
Total Death (1996)
Goatlord (1996)
Ravishing Grimness (1999)
Preparing for War (Recopilación)(2000)
Plaguewielder (2001)
Hate Them (2003)
Sardonic Wrath (2004)
Too Old, Too Cold (ep) (2006)
The Cult is Alive (2006)
New Wave Of Black Heavy Metal (ep)(2007)
(F.O.A.D) Fuck off and Die (2007)
CURIOSIDADES
"A Blaze..." es dedicado a Euronymous, "Transilvanian..." y "Panzer..." contienen letras escritas por Varg Vikernes quien asesinaría al primero.
En "Goatlord" no hay ninguna vocalista, según Fenriz él mismo hizo las vocales "Femeninas".
Darkthrone nunca ha abandonado completamente el Death Metal, puesto que todos sus discos contienen riffs propios del Death, solo "Under..." y "Transilvanian..." son totalmente Black Metal.
El escándalo sobre la supuesta vinculación de la banda con el nazismo surge con el "Transilvan
ian..." puesto que en la primera impresión llevaba escrito la leyenda 'Norsk Arysk Black Metal' (Black Metal Ario Noruego). La banda nunca quiso que se pensara nada relativo al nazismo, por lo que decidieron trabajar solo con noruegos y en "Panzerfaust" una nota deja claro que Darkthrone no es una banda nazi ni política.
Las ocho bandas que aparecen en el tributo "Holy Darkthrone" lanzada por Moonfog fueron escogidas por la misma banda; todas noruegas.
Todos los discos de Darkthrone suenan diferente, pero al mismo tiempo conservan un estilo muy particular, algo que se ha ganado el respeto de todos.
Grabar su primer vídeo fue idea de Ted, pero es un vídeo muy primitivo al igual que todos los lanzamientos de la banda, además que fue realizado con un corto presupuesto.
Fenriz está en contra de todo lo llamado "Black Metal" surgido desde 1994, lo cual ha causado descontento y se le ha acusado de "hipócrita" y "traidor".
El primer cover que ha hecho la banda fue para sorpresa de muchos "Love In A Void" de Siouxsie & the Banshees.
Un rumor afirma que Darkthrone volvió a Peaceville por un problema personal con Satyr, como dato, el nuevo disco de Satyricon tampoco salió bajo Moonfog.

lunes, 31 de diciembre de 2007

BURZUM



Burzum es la banda noruega de un solo integrante de Black metal con un estilo crudo y desgarrado. Es considerada como una de las fundadoras del Black metal. Ha editado 6 discos.
El nombre "Burzum" significa "oscuridad" en el idioma de Mordor o "lengua negra", inventado por Tolkien,
y figura en la inscripción del anillo único del libro "El señor de los anillos". Según Vikernes, "El mundo necesita oscuridad, porque el exceso de luz no nos ilumina ni nos abriga sino que nos ciega y nos abraza", y ésta es la idea que subyace al nombre.
Tiene un único integrante, Varg Vikernes (Uruk-Hai, Old Funeral). Las primeras grabaciones de Burzum salieron a la venta en 1991. En agosto de 1993 mató a Øystein Aarseth "Euronymous" a puñaladas, por lo que fue condenado a la pena máxima de 21 años de prisión; no obstante podría obtener la libertad en abril de 2008. Euronymous era dueño de la discográfica Deathlike Silence, que sacó a la venta los primeros discos de Burzum, y miembro fundador de la banda de black metal Mayhem, en la que Vikernes colaboró como bajista. Los motivos por los que le mató fueron desconocidos por mucho tiempo, por lo que la prensa publicó todo tipo de interpretaciones. Sin embargo, tiempo más tarde se supo por medio de una carta dirigida a Vikernes escrita por un conocido de Øystein Aarseth, se dio la nueva hipótesis de que Vikernes realmente lo asesinó por defensa propia, ya que en ella se afirmaba que Aarseth pretendía asesinar a Vikernes. En la carta también se hace mención de cómo Aarseth habría asesinado a un joven polaco por envenenamiento con cianuro.


Historia

Kristian Vikernes nació el 11 de Febrero de 1973 a las 21:58 en Bergen, Noruega. Fue en 1993 cuando legalmente cambió el nombre Kristian a Varg que significa "Lobo". Varg forma una banda llamada "Kalashnikov" entre 1988 y 1989 con otros dos miembros, el nombre fue por honor al AK-47 el rifle de asalto favorito de Varg. Una de las canciones compuestas por la banda fue llamada "Uruk-Hai" debido a la gran fascinación de Vikernes por la Tierra Media de los relatos de Tolkien. Después el nombre de la banda cambiaría a "Uruk-Hai" que en la lengua negra de Mordor se traduce como "Raza Orco". En 1989 ingresa a la banda noruega Old Funeral donde toca por dos años abandonando por completo el proyecto de Uruk-Hai.
En 1991 Vikernes revive su proyecto en solitario cambiándole el nombre a Burzum ("oscuridad" en la lengua negra). Vikernes se hace cargo de todos los instrumentos, vocales y letras; termina la mayoría de sus trabajos en un tiempo aproximado de un año, aunque fueron lanzados después. Ese año lanza su primera demo independiente conocida actualmente como "Demo I" la cual contiene 3 canciones con pésimo sonido y sin vocales las cuales han sido reproducidas para varios Bootlegs, y un track ambiental muy bien logrado.
Esta demo es muy aceptada, sirviendo de parteagua de un nuevo movi
miento de metal extremo denominado "Black Metal" que sirve de motivación para otras bandas las cuales forman "sin darse cuenta" el círculo oscuro años después muchas bandas decaen por suicidios, asesinatos o encarcelamientos esto es llamado "down of black hearts".
Algunos años después surgen varias bandas nuevas de black metal, las cuales tienen un estilo distinto y no son muy aceptadas por "la vieja escuela".
Sale también en 1991 otro demo conocido como "Demo II", 12 tracks entre los que se incluye los del Demo I.
En 1992 es lanzado álbum debut Burzum, bajo Deathlike Silence Productions, discográfica propiedad del líder y guitarrista de Mayhem Euronymous que era un buen amigo de Varg en aquel momento. Un disco icono del Black Noruego, con excelentes críticas del underground. Black Metal simple y primitivo con una voz desgarradora.
El siguiente año sale el ep Aske bajo la misma DSP el cual tiene de portada las ruinas de "Fantoftkirke", una iglesia que fue incendiada por Varg en 1992, el ep cuenta con la praticipacion de Samoth (Emperor, Zyklon) en el bajo. Este lanzamiento fue limitado a 1000 copias. También en 1993 sale el segundo álbum Det Som Engang Var el cual originalmente iba a ser lanzado por DSP, pero fue lanzado primero por Cymophane y un año después en digipack por la Misanthropy, la cual sacaría todo el material de Burzum en adelante. Un disco que sigue la corriente del debut, con melodías que hacen viajar y al mismo tiempo llenas de agresividad. A su vez Vikernes colaboró en el álbum debut de Mayhem De Mysteriis Dom Sathanas, interpretando el bajo. Un tiempo después Vikernes es encontrado culpable por el asesinato de Euronymous quien alguna vez fuera su amigo, poco antes de eso, fue encontrado culpable y condenado a 21 años, la pena máxima en Noruega.
Pero lejos de terminar la historia de Burzum, en 1994 sale lo que es considerado por muchos como su mejor álbum: Hvis Lyset Tar Oss.
En 1995 es re-editado los dos primeros trabajos de Burzum en digipack por Misanthropy: Burzum/Aske que para el enojo de los fans no se incluye "A Lost Forgotten Sad Spirit" en su version del álbum "Burzum" sino en otra versión muy parecida.
Para 1996 es lanzado el ultimo cd de Black Metal de Burzum: Filosofem el cual contiene tanto canciones instrumentales como de Metal, un magnífico álbum aunque con una mezcla que no dejo satisfechos a muchos. Es lanzado también en VHS el video de "Dunkelheit (Burzum)" el unico video de Burzum.
Pronto saldría en 1997 un nuevo disco mostrando a un Burzum diferente: Dauði Ba
ldrs. Totalmente instrumental y grabado en MiDi. Un disco en el que se aleja del metal con canciones melancólicas hechas sólo con sintetizador, con un significado de mucha mayor trascendencia; mucha mas de la que muchos de sus críticos piensan.
El último trabajo de Burzum fue lanzado en 1999 bajo el nombre de Hliðskjálf, del mismo estilo que el anterior aunque con un sonido mejor logrado y con mayor melodía.
En 2002 sale a la venta Anthology, una recopilación de toda la grandeza de Burzum.
Vikernes probablemente salga bajo libertad condicional en 2008, ya que le fueron añadidos dos años mas por un intento de fuga, robo de un automóvil y por portar un rifle prohibido. Vikernes asegura que probablemente grabe mas material bajo el nombre de Burzum, el cual sonara muy similar a los viejos álbumes.

Discografía

Albums
Burzum - (1992)
Det Som Engang Var - (1993)
Hvis Lyset Tar Oss - (1994)
Filosofem - (1996)
Dauði Baldrs - (1997)
Hlidskjalf - (1999)

Singles/EPs
Aske - (1993)

Demos/Promos
Burzum (Demo I) - (1991)
Burzum (Demo II) - (1991)
Burzum (Promo) 1992 - (1992)

Compilaciones
Burzum / Aske - (1995) (Misanthropy edition)
1992-1997 [Compilation] - (1998)
Dunkelheit [VHS] - (1996)
Presumed Guilty - (1998)
Gummo (Soundtrack) - (1998)
Anthology - (2002)
Fenriz Presents... The Best of Old-School Black Metal - (2004)

Miembros

Actuales
Count Grishnackh (
Varg Vikernes) - Vocalista, Guitarrista, Bajista, Baterista, Sintetizador (1991 - )

Ex-Miembros
AiwarikiaR (Erik Lancelot) - Batería (1988-1989)(nunca registrado como miembro, pero estuvo un tiempo corto en la banda, en una tentativa de Vikernes de transformar a Burzum en una banda en vivo. Después Vikernes desistió de la idea. Esto ocurrió después del lanzamiento del EP Aske)
Euronymous - Guitarrista (1990-1991)
Samoth Bajista - (1992)

BATHORY









Bathory se formó en Estocolmo en el año 1983 por el entonces joven de 18 años conocido como Quorthon (antes tuvo otros sobrenombres como "Black Spade" o "Ace Shoot"), cuyo nombre real era Tomas Forsberg. Tras muchos cambios en la formación y en el nombre, el grupo permaneció con el nombre de Bathory. Ese mismo año, Quorthon consiguió asegurarse el consentimiento del jefe de Tyfon Grammofon para grabar dos pistas para el recopilatorio Scandinavian Metal Attack. Esas pistas llamaron, inesperadamente, la atención de los fans. Poco después, Tyfon Grammofon se puso en contacto con Quorthon para ofrecerle la grabación de un álbum completo.
Mucha gente llego a catolagar a Bathory como viles imitadores de VENOM, pero con el tiempo cada banda quedo en el lugar que le corresponde, a base de trabajo y ganas de hacer algo.
Aunque el disco de Venom Black Metal de 1982 fue el primero en acuñar el término, fueron los primeros álbumes de Bathory con sus letras satánicas, su pobre producción y las voces características, las que definieron el género del Black metal. Las siguientes grabaciones del grupo, su álbum homónimo, The Return y Under the Sign of the Black Mark están consideradas como de las más grandes influencias en los grupos del black metal noruego, los cuales extendieron la popularidad del black metal a comienzos de los años 90.
Las primeras señales de lo que iba a continuar aparecieron en el álbum que los fans consideran el mejor de la banda: Blood Fire Death en el cual muchas canciones tenían un ritmo más tranquilo para permitir una composición hacia un estilo mucho más épico. También supuso la incorporación del tema vikingo a los eleme
ntos musicales del grupo. Aun así, muchos de los elementos clásicos del Black metal estaban todavía presentes. Fue con la publicación del álbum Hammerheart cuando Bathory consiguió sorprender a sus fans. El estilo cambió drásticamente a uno menos agresivo, más épico y atmosférico; las letras tenían temas de estilo vikingo y de la mitología nórdica de Escandinavia. Es el comienzo de otro de los géneros de música extrema: el Viking metal. Este estilo se consolidó en los álbumes siguientes: Twilight of the Gods y Blood on Ice.
Con el disco de 1994, Requiem, Bathory cambió su estilo una vez más, esta vez a un retro-thrash parecido al de los grupos de la Bay Area. En los últimos años los críticos han indicado los erráticos cambios que el grupo siguió en su estilo, volviendo al tema vikingo con los álbumes Nordland en 2002 y 2003.
El 7 de junio de 2004, Quorthon fue encontrado muerto en su apartamento de Estocolmo, aparentemente de un fallo cardiaco.
El sello alemán Blackmark, editor de la mayor parte de sus trabajos, publica el 3 de junio de 2006 el triple recopilatorio In Memory of Quorton. Se publica por separado y conjuntamente en box set con DVD añadido, libro de 174 páginas y póster. El recopilatorio contiene temas tanto de Bathory como de los trabajos de Quorton por separado y de Jennie Tebler

Miembros
Quorthon (Ace Börje Forsberg) - Voces, todos los instrumentos.

Antiguos integrantes
Freddan (Fredrick Hanoi) - Bajo (1983-1984)
Jonas Åkerlund (Vans McBurger) - Batería (1983-1984)
Vvornth - Batería (1988)
Kothaar - Bajo (1988)

Discografía


Álbumes
Bathory - 1984
The Return - 1985
Under The Sign Of The Black Mark - 1986
Blood Fire Death - 1987
Hammerheart - 1990
Twilight Of The Gods - 1991
Requiem - 1994
Octagon - 1995
Blood On Ice - 1996
Destroyer Of Worlds - 2001
Nordland Part I - 2002
Nordland Part II - 2003

Recopilaciones









Jubileum Volume 1 - 1993
Jubileum Volume 2 - 1993
Jubileum Volume 3 - 1998
Katalog - 2001
In Memory of Quorthon Vol.I - 2006
In Memory of Quorthon Vol.II - 2006
In Memory of Quorthon Vol.III - 2006