Comúnmente se identifica el comienzo del Black Metal con la aparición de la escena del black metal noruego de comienzos de los noventa. Aunque es indudable que fue en esa época cuando el desarrollo del black metal se hizo patente, el origen del estilo hay que situarlo un poco antes.
Fueron los británicos Venom, quienes con su demo de 1979, prepararon el camino para la oleada de [Black Metal] que debía venir. Welcome To Hell disco de 1981, fue éste un disco bien producido pero pobremente grabado con actitud agresiva y explícitamente satánico. Los fans se dividieron en opiniones respecto a este grupo, quien con su segundo

Otra banda influyente fue la danesa Mercyful Fate que en 1982 se estrenó con un Ep con 4 temas denominado "Nuns have no fun" (Las monjas no tienen diversión) con muchos cambios de ritmo y la característica voz de King Bendix Petersen conocido tambíen como King Diamond que sería su posterior proyecto en solitario utilizando los falsetes alternándolos con su voz natural. Pero no sería hasta 1983 cuando con el lanzamiento de su primer larga duración, "Melissa", llamarían la atención de la prensa y público. Musicalmente no podemos decir que Mercyful Fate fueran Black; son más clásicos por la ola de la NWOBHM, pero por temática, portadas, origen, y sobre todo imagen, deben ser nombrados como parte de este movimiento, pero insistir en que únicamente su música es Heavy Metal. El grupo suizo Hellhammer también supuso una influencia notable, lanzando en 1983 su demo "Satanic Rites" y en 1984 su EP, "Apocalyptic Raids", que se han convertido en lanzamientos de culto. Hellhammer se disolvió y dos de sus miembros formaron Celtic Frost cuyos "Morbid Tales" y "To Mega Therion" también serían inspiración para los grupos por nacer.
Junto a Venom, el sueco Ace Börje Forsberg, alias Quorthon, grababa en Bathory, su disco debut del mismo nombre (Bathory), en 1984. Los ingredientes son los mismos que se pueden encontrar en el trabajo de Venom, pero de una forma más acentuada, dejando entrever la expansión de un nuevo estilo dentro del heavy metal. El disco se grabó en unas condiciones muy rudimentarias, lo que hizo que el sonido fuera muy primitivo. Esto contribuyó a aumentar la oscuridad del trabajo. El primer álbum de Bathory tenía también mucha influencia del Thrash Metal. Bathory es, por tanto, la banda que definió los parámetros que Venom crearon, y se puede decir que Quorthon es el padre principal del Black metal. Luego Bathory lanzarían otros dos discos, donde el Black metal se define mucho mejor, hablamos de "The Return" y "Under the Sign of the Black Mark", discos con una mayor calidad que el disco debut y más cuidadoso en todos los aspectos. Con este trío de discos, nacía el Black Metal íntegramente y con su posterior "Blood Fire Death" se consolidaría el estilo.
También es destacable las primeras bandas de Thrash germano cuyo estilo en sus inicios consiguió mayor contundencia y ferocidad que los grupos del área de la Bahía de San Francisco. Dos bandas con varias influencias de BM fueron Destruction y Sodom. Destruction tenía muchos tintes en su primer EP, hoy en día un disco de culto para algunos, Sentence of Death, de 1984. Por su parte, Sodom sacaban otro EP ese mismo año, In The Sign of Evil, similar también al de Destruction, éste incluso tenía más tintes de lo que sería el Black Metal. No hay que olvidar que ambas bandas hacen Thrash, pero estos primitivos trabajos mostraron muchas características del sonido Black Metal. Ambas bandas fueron perdiendo esos toques de Black posteriormente, haciéndose bandas de Thrash metal más estándar y también cuidando más sus aspectos musicales. Al igual que Sodom y Destruction, los thrash metaleros americanos, Slayer con su primer álbum en 1983 Show No Mercy y su ep de 1984 Haunting The Chapel demostraban un pre-black, que ahora consideramos Thrash old school, o Thrash a secas, este álbum se caracterizaba por el uso de guitarras rapidas y afiladas, la bateria a ritmo atronador con golpeo de doble bombo y una voz que cruzaba una línea, entre thrash y gutural black, con muchos gruñidos. Ademas de que, tanto liricas como personajes y disco, eran satanicos y ocultistas.
Igualmente, a mediados de los años ochenta se pueden encontrar bandas que contribuyeron con el desarrollo del Black Metal en las lejanas tierras suramericanas. En Colombia, con su carga de violencia, se engendraron bandas como Reencarnación y Parabellum, con sus liricas llenas de satiras hacia el cristianismo por parte de Garcharelum, y su vision mas apocaliptica con la que Reencarnacion fomentaron este movimiento en la ciudad de Medellin-Colombia.
Bandas como los brasileños Sarcófago, los italianos Bulldozer, los estadounidenses VON, los canadienses Blasphemy y los japoneses Sabbat quienes con su estilo entre el Thrash, Death y Black y sus letras satanistas también impulsáron el naciente género.